BIOCYMA. Consultora en Medio Ambiente y Calidad, especializada en la realización de estudios y proyectos ambientales, participó en las Jornadas Internacionales de Restauración de Salinas y Hábitats Costeros, celebradas los días 12 y 13 de junio de 2025 en el Museo del Teatro Romano de Cartagena y organizadas por WWF España con la colaboración de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO).
El evento, enmarcado en el proyecto europeo RESALAR, reunió a más de 40 expertos y entidades procedentes de España, Francia, Bulgaria, Portugal e Italia, con el objetivo de intercambiar experiencias, analizar buenas prácticas y presentar avances en la recuperación de salinas tradicionales y ecosistemas litorales.
Las jornadas se estructuraron en cinco sesiones temáticas que abordaron la restauración ecológica de salinas, la gestión sostenible, el patrimonio cultural, la educación ambiental y los aprovechamientos salineros. Entre las ponencias destacaron experiencias de éxito en espacios como las salinas de Camarga (Francia), Atanasovo (Bulgaria) y San Pedro del Pinatar (Murcia), además de la presentación del Manual de Restauración Ecológica de Salinas en Europa y el Mediterráneo, elaborado en el marco de RESALAR. El primer día finalizó con una visita guiada a las Salinas de Marchamalo, donde los asistentes conocieron de primera mano los avances en su restauración, la recuperación del patrimonio salinero y los planes de futuro, incluyendo un innovador proyecto piloto de ostricultura impulsado por el IEO-CSIC.

La participación de Biocyma en estas jornadas refuerza su compromiso con la gestión sostenible de los espacios naturales y la conservación de la biodiversidad en salinas y otros ecosistemas. Con una trayectoria consolidada desde 2007, la empresa trabaja en áreas como la evaluación de impacto ambiental, la gestión de hábitats y especies, el seguimiento de fauna, la educación ambiental y la adaptación al cambio climático, entre otros servicios ambientales especializados. En los últimos años, Biocyma ha trabajado en proyectos de referencia como el LIFE Salinas y el propio RESALAR, además de impulsar iniciativas propias como el “Salty Project”, destinado a la recuperación y puesta en valor de salinas artesanales. Estas colaboraciones con entidades como la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Salinera Española, ANSE, WWF-España, IEO-CSIC entre otros consolidan el papel de Biocyma como aliado técnico estratégico en la protección y restauración de humedales costeros.
Algunos de nuestros trabajos en el entorno litoral: