La empresa BIOCYMA asiste y patrocina el II Congreso Ibérico sobre Especies Exóticas Invasoras (EEI) y VII Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras (Murcia, mayo de 2025). El congreso fue organizado por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), el Ministerio para la Transición Ecológica, la Universidad de Murcia (UMU) y el Grupo Especialista en Invasiones Biológicas (GEIB). Además, contó con el apoyo de proyectos europeos como LIFE COOP Cortaderia y LIFE Invasaqua.
Del 28 al 30 de mayo de 2025, la ciudad de Murcia acogió el VII Congreso Nacional y II Congreso Ibérico sobre Especies Exóticas Invasoras (EEI 2025). El Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas fue el punto de encuentro de más de 320 expertos e investigadoras/es de toda la Península Ibérica, reunidos para abordar la problemática de las especies exóticas invasoras. El programa del congreso se estructuró en tres líneas temáticas principales:
- Políticas y gobernanza preventiva de las EEI (especies exóticas invasoras).
- Investigación y gestión para el control de EEI.
- Percepción pública y sensibilización frente a las EEI.
Estas líneas se complementaron con conferencias plenarias, sesiones de pósteres y talleres especializados. La presencia de ponentes nacionales e internacionales de alto nivel generó un foro técnico y científico para compartir avances en la gestión de esta seria amenaza ambiental.
BIOCYMA participó activamente, siendo patrocinadora oficial del congreso y también contribuyendo con comunicaciones en formato oral y formato poster, compartiendo la experiencia y proyectos desarrollados en proyectos e investigaciones en materia de flora y fauna exótica invasora. Nuestro compañero Antonio Guillén Beltrán presentó resultados de trabajos desarrollados en la empresa sobre flora exótica y restauración de hábitats degradados, estrategias de gestión y manejo, o seguimiento de fauna exótica acuática en la Región de Murcia. La participación y asistencia a sesiones técnicas como las desarrolladas de la caña (Arundo donax) o bivalvos exóticos invasores como el mejillón cebra (Dreissena polymorpha), permitieron aprender de otras experiencias, reforzando sinergias con expertos, administraciones públicas, universidades y organizaciones no gubernamentales presentes.

La involucración de BIOCYMA en el Congreso EEI 2025 forma parte de la trayectoria de la empresa en materia de especies exóticas invasoras. En los últimos años, BIOCYMA ha trabajado estrechamente con la administración de la Región de Murcia, la Confederación Hidrográfica del Segura y también con ayuntamientos, mancomunidades intermunicipales, empresas privadas; así como en el marco de acuerdos de transferencia científica con las universidades de Murcia, Miguel Hernández y Politécnica de Cartagena. Gracias a la amplia experiencia acumulada BIOCYMA participa con frecuencia en jornadas técnicas, congresos y publicaciones científicas, además de sumarse a campañas de divulgación.
Algunos hitos destacables de BIOCYMA en este ámbito incluyen:
- Contribución a la publicación del manual “Especies Exóticas Invasoras de la cuenca del río Segura. Listas prioritarias y manual de gestión” https://biocyma.com/biocyma-contribuye-a-la-publicacion-especies-exoticas-invasoras-de-la-cuenca-del-rio-segura-listas-prioritarias-y-manual-de-gestion
- Adhesión a la campaña LIFE Invasaqua “Stop Comercio Invasoras”, junto a más de 40 entidades de España y Portugal, promoviendo un comercio responsable de especies de fauna y flora para frenar nuevas introducciones invasoras. https://biocyma.com/stop-comercio-invasoras
- Participación en el I Congreso Ibérico sobre Especies Exóticas Invasoras. https://biocyma.com/biocyma-participa-en-el-vi-congreso-nacional-sobre-especies-exoticas-invasoras-y-i-congreso-iberico-sobre-eei
- Patrocinio II Congreso Ibérico sobre Especies Exóticas Invasoras. https://biocyma.com/patrocinamos-el-ii-congreso-iberico-de-especies-exoticas-invasoras