Novedades
Miembros de BIOCYMA participan en el reforzamiento de las poblaciones de fartet en las salinas del Rasall.
Técnicos de BIOCYMA participan durante los meses de febrero y marzo de 2021, junto con el equipo gestor del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, y el Departamento de Zoología y Antropología Física de la Universidad de Murcia, en el...
Participamos en la revista Naturalmente conectados, de la Dirección General del Medio Natural de la Región de Murcia
La revista "Naturalmente conectados", de la Dirección General del Medio Natural de la Región de Murcia, publica una entrevista en su edición de invierno a José Manuel Vidal Gil, co-director/gerente de nuestra empresa, acerca de una de sus pasiones, la sal y las...
BIOCYMA obtiene el certificado de la inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Se trata de un registro voluntario, creado por el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, que recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad. La certificación dada a...
BIOCYMA resulta adjudicataria de un servicio para la redacción de la documentación ambiental para la instalación temporal de cinco pantalanes flotantes en playas de Cartagena
El servicio, que promueve el Área de Gobierno de infraestructuras, servicios y litoral del Ayuntamiento de Cartagena, incluye la elaboración de los estudios de caracterización bionómica y batimétrica de las áreas marinas afectadas, así como de la documentación...
Participamos en el ciclo de jornadas web sobre la Ley 3/2020 de recuperación y protección del Mar Menor
El pasado viernes día 27 de noviembre, técnicos de BIOCYMA participaron en la 1ª Ciclo de jornadas web sobre los contenidos de la Ley 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor. La jornada fue organizada por el Servicio de Formación y...
BIOCYMA resulta beneficiaria de una ayuda del Programa de Apoyo a Inversiones productivas y tecnológicas Covid-19 del Instituto de Fomento de la Región de Murcia
BIOCYMA ha resultado beneficiaria del Programa de Apoyo a Inversiones productivas y tecnológicas Covid-19 del Instituto de Fomento de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, Región de Murcia, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional...
Miembros de BIOCYMA participan en el reforzamiento de las poblaciones de fartet en las salinas del Rasall.
Técnicos de BIOCYMA participan durante los meses de febrero y marzo de 2021, junto con el equipo gestor del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, y el Departamento de Zoología y Antropología Física de la Universidad de Murcia, en el...
Participamos en la revista Naturalmente conectados, de la Dirección General del Medio Natural de la Región de Murcia
La revista "Naturalmente conectados", de la Dirección General del Medio Natural de la Región de Murcia, publica una entrevista en su edición de invierno a José Manuel Vidal Gil, co-director/gerente de nuestra empresa, acerca de una de sus pasiones, la sal y las...
BIOCYMA obtiene el certificado de la inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Se trata de un registro voluntario, creado por el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, que recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad. La certificación dada a...
BIOCYMA resulta adjudicataria de un servicio para la redacción de la documentación ambiental para la instalación temporal de cinco pantalanes flotantes en playas de Cartagena
El servicio, que promueve el Área de Gobierno de infraestructuras, servicios y litoral del Ayuntamiento de Cartagena, incluye la elaboración de los estudios de caracterización bionómica y batimétrica de las áreas marinas afectadas, así como de la documentación...
Participamos en el ciclo de jornadas web sobre la Ley 3/2020 de recuperación y protección del Mar Menor
El pasado viernes día 27 de noviembre, técnicos de BIOCYMA participaron en la 1ª Ciclo de jornadas web sobre los contenidos de la Ley 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor. La jornada fue organizada por el Servicio de Formación y...
BIOCYMA resulta beneficiaria de una ayuda del Programa de Apoyo a Inversiones productivas y tecnológicas Covid-19 del Instituto de Fomento de la Región de Murcia
BIOCYMA ha resultado beneficiaria del Programa de Apoyo a Inversiones productivas y tecnológicas Covid-19 del Instituto de Fomento de la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, Región de Murcia, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional...
Menú legal
Nuestras secciones destacadas
Contacto
Calle Azarbe del papel, nº10 bis, Oficina 9, 30007, Murcia
info@biocyma.com
• 968 036 106
• 667 900 624
• 677 312 607
Horario de atención al público
Lunes a Viernes 9:00 h – 14:00h // 16:00 h – 19:00 h
Síguenos en Redes Sociales
Contacta con nosotros directamente a través del siguiente cuestionario

Menú legal
Nuestras secciones destacadas
Contacto
Calle Azarbe del papel, nº10 bis, Oficina 9, 30007, Murcia
• 968 036 106
• 667 900 624
• 677 312 607
Horario de atención al público
Lunes a Viernes 9:00 h – 14:00h /
16:00 h – 19:00 h
Síguenos en Redes Sociales
Contacta con nosotros directamente a través del siguiente cuestionario






